
DESPIERTA
En Neza, ocho de cada 10 mujeres son víctimas de violencia
En ciudad Neza, el segundo municipio más poblado del estado de México, 8 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, lo que ha derivado en 63 homicidios de féminas en los últimos 36 meses.
En julio pasado, había denunciado que 257 personas tenían esa condición en la localidad.
Actualmente hay 82 mujeres desaparecidas, 141 fueron ubicadas sanas y salvas, 18 no se tenía información precisa y en otros 16 casos se estableció que el reporte no correspondía a vecinas de esta localidad.
Por ello para nuestro proyecto hemos decidido implementar algunos pasos de defensa personal en mujeres para su protección y/o el de alguien más...
5 PASOS PARA TU PROTECCION
-
Enfócate en los puntos débiles de tu oponente:
-Con las dos manos juntas entraremos por en medio de sus brazos y apretaremos las cuencas de los ojos lo más fuerte que se pueda… Por ultimo daremos un rodillazo en la cabeza o bien en la boca del estómago.
2. El cabello puede ser un arma en tu contra:
-En caso de que nos jalen del cabello, lo que podemos hacer, empujarnos hacia atrás, lo que hará que el oponente nos suelte, giramos y golpeamos la boca del estómago y por ultimo nos volteamos y le podemos dar un rodillazo en la cabeza.
3. Debes aprender a utilizar tus puntos más fuertes
-Si nos toman del cuello, lo que podemos hacer es juntar las manos en forma de palma juntas o en forma de rezo, rápidamente agarrar las dos cuencas de los ojos y empujar, al empujar él va a abrir las manos y podemos darle un rodillazo en la cabeza o en la boca del estómago.
4. El atacante siempre intentara maniatarte
-Cuando nos agarran de la mano siempre debemos buscar el pulgar, pues hay encontraremos la salida, con una mano giramos con fuerza hacia el pulgar y en caso de ambas manos, igual giramos con las dos y jalamos.
5. Debes actuar con rapidez y precaución:
-En caso de que nos tuerzan el brazo por detrás, demos bajar la cabeza hacia enfrente, voltearnos y agarrar al oponente del torso poniendo el pie derecho atrás del pie del oponente y lo empujamos hacia el suelo hay ya lo tenemos neutralizado, podemos golpearlo
o escapar.
2 PROYECTO
Kawaii (可愛い ?) es un adjetivo del idioma japonés que puede ser traducido al español como “lindo” o "tierno". Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa, en el entretenimiento, en la moda, en la comida, juguetes, apariencia, conducta y hábitos personales.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |